Una de las dudas que más surgen es sobre cómo engrasar la cadena de la bicicleta: como engrasar, cada cuantos kilómetros, que lubricante utilizar… Aqui vamos a dar una serie de consejos que os pueden ayudar en la operación de engrase, así como unos conceptos básicos a tener en cuenta. Seguir leyendo Como engrasar la cadena de la bicicleta.
Sintomas de un pedalier averiado.
Los problemas de pedalier son averías comunes de las bicicletas, ya que son elementos dotados de un rodamiento a cada lado que, al contacto con el agua van perdiendo su lubricación hasta el punto de que empiezan a fallar, originando ruidos y hasta un posible agarrotamiento. Seguir leyendo Sintomas de un pedalier averiado.
Variante del Pagasarri – Arrastaleku.
Una vez estamos en la cima del Pagasarri, antes de comenzar la bajada hacia el barrio de San Adrian (o hacía el Arraiz) podemos alargar un poco más la ruta haciendo una variante por Arrastaleku. El desvio tiene menos de 4 kilómetros y quitando los primeros metros es practicamente todo bajada. Seguir leyendo Variante del Pagasarri – Arrastaleku.
Cuando cambiar la cadena de la bicicleta.
Una de las dudas que mas solemos tener los ciclistas es saber cuando cambiar la cadena de la bicicleta antes de que, a causa de la dilatación que provoca su propio desgaste, nos carguemos el resto de la transmisión y la sustitución, al final, tenga que ser más aparatosa, ya que, además de la cadena, tengamos que cambiar los piñones y los platos. Seguir leyendo Cuando cambiar la cadena de la bicicleta.
Reparar la rosca del portabidones de la bici.
Cuando el cuadro de nuestra bicicleta va cumpliendo años, suele pasar que las roscas de los tornillos de los portabidones van cediendo el agujero y acaban por soltarse por la holgura que acaban cogiendo. Con tan mala fortuna que, al estar el agujero cedido, cada vez que ponemos los tornillos y tras hacer el gesto de coger el botellín para beber agua, este se vuelve a soltar, sobre todo con terrenos bacheados, cuando el traqueteo lo facilita aún más. El resultado es que nos acabamos quedando con el soporte colgando en mitad de una ruta. Seguir leyendo Reparar la rosca del portabidones de la bici.
Arreglar un pinchazo en plena ruta.
Todo aquel que ande en bicicleta, todos sin excepción, van a pinchar en ruta en algún momento, tanto los que nunca han pinchado como los que lo hemos hecho en repetidas ocasiones, es nuestro sino, las ruedas con estancas y estan rellenas de aire, lo que las hace susceptibles de sufrir este tipo de avería. Seguir leyendo Arreglar un pinchazo en plena ruta.
Luz trasera diurna para bicicleta.
Uno de los artículos de seguridad más necesarios para la bicicleta es llevar una buena luz trasera diurna en la bicicleta. Ello hará que, durante el día, los conductores puedan vernos a la distancia necesaria para poder respetar las distancias y prever cualquier tipo de maniobra o adelantamiento con la antelación suficiente para no poner en riesgo nuestra integridad como ciclistas.
Los mejores GPS con Mapas para ciclismo.
Hoy vamos a dejar una lista con los mejores dispositivos GPS con mapas diseñados especificamente para su utilización en ciclismo. Su precios son muy variables, oscilan desde poco más de 150 hasta 500 euros, dependiendo de la marca, el modelo y el equipamiento adicional que traiga. Seguir leyendo Los mejores GPS con Mapas para ciclismo.
Equivalencia entre tiempo de rodillo y de sesión de ciclismo.
LLega el invierno, y con él la reducción de las horas de sol, lluvía y el frio, a muchos de nosotros empieza a sernos más dificil continuar con nuestra rutina de entrenamientos. Tambien puede ser que estes haciendo una temporada planificada y durante ese periodo maldito que es La Base, no dispongas de lugares adecuados para rodar sin subir mucho las pulsaciones, la solución, al final es apuntarse a un gimnasio o comprarse un rodillo. Seguir leyendo Equivalencia entre tiempo de rodillo y de sesión de ciclismo.
Bilbao – Alto de Dima, por Erletxes.
Esta ruta se realiza integramente por asfalto, po lo que realizarse tanto con bicicleta de montañana como con bicicleta de carretera. Parte desde Bilbao y termina en uno de los puertos por excelencia del ciclismo vizcaíno, el alto de Dima, una subida contínua que parte del pueblo de Dima y termina en el alto de Zumeltza, al lado del antiguo aeródromo. Seguir leyendo Bilbao – Alto de Dima, por Erletxes.